lunes, 27 de octubre de 2014

La Evolución ante los ojos de un investigador

* Observe el vídeo escriba cinco ideas observadas en el documental que apoyan a la teoría de Charles Darwin:

- Cada isla tiene tortugas con diferentes características. Debido al ambiente distinto en que se encuentran, las que se alimentan de cactus viven en áreas secas, las que comen hojas de distintos arboles se encuentran en las partes mas altas. Así cada una desarrollo características particulares para poder adaptarse de mejor manera.

- De igual forma Darwin, reconoció diversas especies de  pinzones distribuidas a lo largo de las islas, muy parecidas pero de diferente tamaño y formas de picos, todo esto debido a que están entre ambientes distintos y se alimentan de diversas formas de gusanos y plantas, por ello desarrollaron picos mas aptos para atrapar a su presa.

- En cada generación nacen muchos individuos de cada especie, pero la mayoría no llega a la edad adulta la cual le permite  reproducirse,  todo esto puede ser por la lucha de territorio, la acción de depredadores, la falta de alimentos, etc.

- Como se dijo anteriormente, por cada generación nacen muchos individuos, pero existen varias diferencias entre las crías de la misma especie, por ello se dice que no existen dos hermanos iguales, a esto se lo denomina como variación genética.

-Las características distintas  de cada cría se mantienen si son ventajosas y permite su reproducción, heredandolas a la nueva generación, estas ventajas pueden ser morfológicas, fisiológicas o de comportamiento.

* Escriba 3 ideas principales que se relacionen con la teoría evolucionista de Lamarck.

- La evolución es un proceso que se da por tanteo y es sucesivo a medida que los individuos de la misma especie cambien de situación, clima o hábitat.

- El uso o desuso de ciertas partes del cuerpo hacen que estas se vuelvan mas grandes y fuertes, o en el caso contrario estas se atrofien y desaparezcan. 

- Todas las características adquiridas por una especie son heredadas por la decencia, si estas le fueron útil para adaptarse o sobrevivir en el ambiente. Las especies mas complejas sobreviven. 


miércoles, 15 de octubre de 2014

El Origen de la Vida

Responder las siguientes preguntas sobre el vídeo:

Cuáles son las 5 teorías sobre el origen de la vida, que se mencionan en el video Observado?

*Creacionismo
*Generación espontanea
*Panspermia
*Teoría químico-sintética, bioquímica o físico-química
*Teoría de la burbuja

Realice una breve descripción de cada una en su blog.


*Creacionismo: Es una interpretación que se basa en un dios pre-existente para explicar el origen del mundo, es el conjunto de doctrinas religiosas, según la cual la tierra y todo ser vivo proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos. Según el cristianismo el origen de la vida se relata en el primer libro de la biblia “el génesis”. Según el libro el universo se creó en seis días y posteriormente los animales así como el hombre y la mujer, el primero a base de arcilla y la segunda a partir de una costilla sacada del hombre

*Generación espontánea: Propuesta por Aristóteles, dice que los seres vivos fueron creados de la materia inerte, diciendo que la vida podía surgir del lodo, el agua, el mar o la combinación de 4 elementos fundamentales: aire, agua, fuego y tierra. La vida sería el resultado de una fuerza denominada entelequia. Aristóteles hizo un experimento donde decía que si se ponía la ropa sudada sobre el trigo y luego llovía, al cabo de 21 días aparecían ratones. Otro Jan Baptista van Helmont, Francesco Redi, desmintió esta teoría con un experimento a base de frascos.

*Panspermia o Panspermica: Semillas de vida existen en todo el universo creando vida en todos los posibles. Dice que la vida en la tierra se originó cuando una de estas semillas llega a una zona de la tierra y en ese momento comienza un proceso evolutivo darwiniano vía selección natural. Se dice que son bacterias capaces de sobrevivir largos periodos de tiempo incluso en el espacio exterior  Esto se basa en que se han encontrado bacterias a más de 40 km de altura, además cuando se llevaron sin querer bacterias estreptococos al espacio pudieron ser revividas sin problemas al regresar a la tierra 3 años después.

*Teoría químico-sintética, bioquímica o físico-química: Postula que los primeros organismos fueron creados a partir de elementos abióticos gracias a las condiciones de la atmosfera primitiva, postulada por Oparin y Haldean. Mediante la interacción del metano y amoniaco con rayos de sol o calor de volcanes hicieron que reaccionaran producciones otros más complejos que al disolverse con minerales de los océanos dieron origen a gotas coloidales ricas en polímeros como proteínas y ácidos nucleicos y posteriormente a otros seres vivos.

*Teoría de la burbuja: Dice que según el rompimiento de las olas, estas producían burbujas que contenían moléculas orgánicas que se fueron concentrando en los bordes costeros, Las aguas costeras más someras también tienden a ser más cálidas, concentrando más tarde las moléculas orgánicas por evaporación. Mientras las burbujas formadas mayormente por agua estallan rápidamente, sucede que las burbujas de grasas son mucho más estables, dándole más tiempo a cada burbuja en particular para llevar a cabo estos cruciales experimentos.

¿Cuáles de las teorías observadas se pueden considerar como científicas? Justifica tu respuesta


La panspermia no es del todo científica pues solo se tienen unos cuantos ejemplos que no fueron realizados a propósito como el de la bacteria del estreptococos. Por otro lado la teoría de la burbuja, tiene una estructura muy similar a la teoría física-química, pero lamentablemente no tiene fundamentos suficientes
La Teoría químico-sintética,  es la mas acertada de todas, pues en ella se explica de forma muy lógica y ordenada el posible origen de la vida, tomando datos aproximados y lo mas importante realizando un experimento que, aunque no del todo, comprobaba gran parte de lo que se suponía,  esta ultima característica es la que le da mas validez como teoría científica.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

La Inducción

1) Inducción: f. (Lat. Inductio, de in, en, y ducere, conducir). Acción y efecto de inducir// Modo de razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general: la inducción desempeña gran papel en las ciencias experimentales.
Según Geneviéve Gilber la inducción se refiere a la generalización de una observación, razonamiento o conocimiento establecido a partir de casos particulares.

2) Es un método, al igual que el deductivo, muy importante y también muy utilizado, sobre todo por los científicos.
Los razonamientos inductivos, a diferencia de los deductivos, van de lo particular a lo general, o de lo menos general a lo más general. Por ejemplo, se analizan tres casos (a, b, c), se determina que todos ellos tienen una característica, y esto permite obtener un juicio universal.

3) Método de raciocinio que consiste en alcanzar un principio que se deriva lógicamente de unos datos o hechos particulares.


Webgrafia: 

1) http://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtml
2) http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_de_razonamiento#M.C3.A9todo_inductivo
3) http://www.wordreference.com/definicion/inducci%C3%B3n

miércoles, 27 de agosto de 2014

Proceso Científico de la obtención del Amoniaco

El Amoniaco se caracteriza por ser un gas incoloro, intensamente picante y tóxico en altos niveles de exposición. Se produce a nivel mundial para su uso como fertilizante y como fuente primaria de nitrógeno en la producción de muchas sustancias químicas.

Breve Historia

El amoniaco debe su nombre a los romanos, que lo encontraron cerca del templo de Amón, en la actual población de Luxor, Egipto. Aquel cristal blanco-grisáceo que los romanos llamaron “sal de Amón” era lo que hoy conocemos como cloruro amónico.

En el año 1918, el químico alemán Fritz Haber (1868-1934) obtuvo el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre la termodinámica de las reacciones gaseosas; estas investigaciones derivaron, en 1913, en el proceso de producción de amoniaco a escala industrial, que aún hoy se utiliza, y que lleva su nombre: proceso Haber. Aunque existen modificaciones posteriores de este método, lo cierto es que todos están basados en el proceso Haber.

Métodos de Obtención

Método de Cianamida

Cuando el carburo cálcico se calienta a 1100ºC en presencia de nitrógeno, se forma cianamida cálcica, CaCN2, que, tratada al vapor, desprende amoniaco. No obstante, la cianamida es un compuesto altamente tóxico, y desprende poco amoniaco, por lo que el procedimiento cayó en desuso.

Proceso Haber

Se obtiene nitrógeno gaseoso, N2, por licuefacción parcial del aire o haciéndolo pasar a través de coque al rojo. El nitrógeno así obtenido se mezcla con hidrógeno puro, conduciendo la mezcla a lo largo de unos tubos convertidores rellenos de una masa catalítica porosa, que generalmente está compuesta por óxidos de hierro y pequeñas cantidades de óxidos de potasio y aluminio.La reacción química del proceso a partir del hidrógeno y el nitrógeno gaseosos es exotérmica y reversible:

N2(g) + 3H2(g) <–> 2NH3(g)                            
Su Kc a 25ºC vale 3,6·10^8, este alto valor de la constante de equilibrio indica que, en el equilibrio, prácticamente todo el N2 y H2 se han convertido en NH3. Sin embargo, la reacción es tan lenta a 25ºC que no se producen cantidades detectables de NH3 en tiempos razonables. Por ello se suele operar a presiones entre 200 y 700 atmósferas y alrededor de 500ºC.


* Efecto de la temperatura
Puesto que la reacción es exotérmica, la formación de amoniaco se verá favorecida por una disminución de la temperatura. Sin embargo, la velocidad de una reacción química aumenta con la temperatura.

Por tanto, aquí se presenta un dilema: si se aumenta la temperatura, se aumenta la velocidad de la reacción, pero entonces dentro del reactor hay mucho N2 y H2 y poco NH3. Si se disminuye la temperatura, la reacción es lentísima. En la práctica, para resolver esta dificultad, se trabaja a una temperatura de 500-600ºC y se añade un catalizador (de platino, tungsteno u óxidos de hierro), para aumentar así la velocidad de la reacción química.


*Efecto de la presión
Al aumentar la presión se favorece la formación de NH3, que es lo deseado. Ésa es la causa de que en el proceso de Haber se empleen presiones tan elevadas. En concreto se emplean presiones que van desde las 200 atmósferas a las 1000 atmósferas. La utilización de presiones superiores está limitada por el coste que representa utilizar recipientes que resistan presiones tan elevadas.


* Rendimiento de la temperatura y presión
A 500-600ºC y unas 900 atm, la conversión de N2 y H2 en amoniaco llega prácticamente a un 40%; pero sin catalizador se requerirían meses para conseguir el estado de equilibrio. Al añadir el catalizador, se consigue el mismo equilibrio en una fracción de segundo. A las presiones empleadas, el amoniaco se separa como líquido de la mezcla gaseosa por enfriamiento, mientras el nitrógeno y el hidrógeno, no condensables, que no han reaccionado, vuelven nuevamente a los convertidores.
En la tabla siguiente se muestra el rendimiento de obtención de amoniaco en función de la temperatura y la presión:


En esta tabla se observa que al aumentar la temperatura a 758ºC, la constante de equilibrio disminuye del orden de 10^10 veces. Si bajásemos mucho la temperatura, el proceso seria lento, que no es rentable industrialmente ni siquiera en presencia de catalizador. Por todo lo anterior se observa que el proceso debe efectuarse alrededor de 500ºC y a la mayor presión posible.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Ciclo del Nitrógeno

Responder las siguientes preguntas

a) Explica en tus propias palabras cómo funciona el ciclo del nitrógeno

Las plantas absorben el nitrógeno del agua del terreno, los animales los toman al consumir varios tipos de plantas, y los carnívoros al consumir a lo herbívoros .existe un proceso de degradación, cuando se descomponen organismos muertos o parte de ese nitrógeno vuelve a la atmósfera para ser utilizado de nuevo

b) ¿Por qué si el aire está compuesto de una gran cantidad de nitrógeno, éste no se le puede aprovechar directamente?
Las plantas no pueden aprovechar el nitrógeno en esas formas debido a que está en forma gaseosa, necesitan el nitrógeno fijado combinado con otros elementos que forman compuestos.

c) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los rayos?
Los rayos producen átomos de nitrógeno y oxigeno que en el aire se combinan, los compuestos nitrogenados resultantes se mezclan con el agua de la lluvia y llegan hasta el suelo, donde se producen cambios químicos  y favorecen a la absorción de las plantas provocando mucha cantidad de nitrógeno

d) ¿Cómo se produce la fijación del nitrógeno a través de los cultivos?
Una cantidad mayor se fija en el suelo rotando cultivos como el maíz, legumbres como los guisantes o alfalfas las cuales actúan como factorías fertilizantes naturales devolviendo al suelo grandes cantidades de nitrógeno. En sus raíces crecen nódulos que son producidos por bacterias, que fijan el nitrógeno para que las plantas puedan absorberlo en una relación simbiótica.

e) ¿Cómo se contamina el medio ambiente con los excesos del nitrógeno?
Cuando se usa fertilizantes nitrogenados, estos se filtran a las reservas de agua en los subsuelos y se ven seriamente contaminadas y el agua se vuelve poco potable expandiéndose a algunas bahías fluviales. Ello produce un rápido crecimiento de plantas acuáticas que consumen todo el oxígeno disuelto en el agua, asfixiando a peces y otros organismos.
Las emisiones de centrales térmicas, que se combina con el agua de la atmosfera causan lluvia ácida que destruye los bosques del planeta

miércoles, 13 de agosto de 2014

El Amoniaco, Usos e Historia

El Amoniaco consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo con la fórmula NH3. Perteneciente a los hidruros del grupo 15. 

Se caracteriza por ser un gas incoloro, intensamente picante y tóxico en altos niveles de exposición.
Se produce a nivel mundial para su uso como fertilizante y como fuente primaria de nitrógeno en la producción de muchas sustancias químicas.


Historia

Edad Antigua:
Este compuesto ha sido utilizado en la limpieza desde hace mucho tiempo, tanto que se tienen registros del antiguo Egipto, donde su nombre proviene de una deidad llamada Amon, y en su templo ubicado en Libia, se producía el amoniaco al quemar estiércol de camello.

Edad Media: 
Con el pasar del tiempo, el amoniaco se hacía calentando raspaduras de cuernos de ciervos y se le conocía como espíritu de cuerno de ciervo,  en el norte de Europa.

Edad Moderna:
Formada por la destilación de productos vegetales nitrogenados, la verdadera producción moderna deriva de combinar el nitrógeno y el hidrógeno se combinan a altas temperaturas y presiones (distintos métodos) sobre un catalizador de hierro dopado, a este proceso se lo conoce como el proceso Haber,  y por ello su creador gano un premio Nobel, por otro lado Bosch gano uno por diseñar las plantas de producción.

Lamentablemente, esta técnica fue usada para propósitos bélicos por fuerzas Alemanas en  la Primera Guerra Mundial, específicamente para elaborar diversos tipos de municiones. Por otro lado esta nueva forma de producción sirvió para evitar futuras hambrunas, ya que los fertilizantes basados en nitrógeno eran mucho mas fáciles y de hacer y por ende mas accesibles para las personas.

Conclusión:

A lo largo del tiempo, este compuesto ha sido muy útil para las personas, específicamente en el ámbito de la agricultura ya que son excelentes fertilizantes, pero de igual forma se ha sabido utilizar con propósitos pocos productivos como lo son las guerras, ya que también son compuestos básicos para diversos tipos de municiones. Por suerte se le ha dado un mejor uso en épocas mas recientes.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Desarrollo Cientifico y Tecnológico: Impacto en los países ricos y pobres

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que esta estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.

Responder las siguientes preguntas:

1) ¿Cual fue el descubrimiento científico?
La electrónica y la micro-electrónica, el cual es el control del comportamiento de los electrones de un átomo, lo que permito el desarrollo de corrientes, circuitos que a su vez formaron sistemas eléctricos.

2)Escriba cinco aplicaciones que se hayan creado a partir del descubrimiento científico observado

*Televisión

*Calculadora

*Refrigerador

*Satélites artificiales

*Computadoras

martes, 22 de julio de 2014

Midiendo el Sistema Solar

Cuando observamos un eclipse de Luna, la sombra proyectada por la Tierra sobre la Luna revela la forma esférica de la Tierra y además nos da una idea del tamaño de nuestro planeta comparado con el de la Luna Ésta fue una de las observaciones en la que se basó Aristóteles (384 a.C. –322 a.C.) para argumentar la redondez de la Tierra. Por simple observación visual, Aristarco estimó que el diámetro de la sombra de la Tierra era aproximadamente el doble del diámetro lunar, hoy en día con equipo más sofisticado podemos tomar fotos a los eclipse y hacer cálculos más precisos.

Estimación del Radio Terrestre

Eratóstenes fue director de la biblioteca de Alejandría durante el Siglo III a.C. se dice que ya en uno de sus viajes de Grecia a Alejandría, le llamó la atención el modo que usaban los navegantes para orientarse de noche usando las estrellas. Como así también el hecho que la estrella que los navegantes usualmente tomaban como referencia, en particular la estrella polar (norte), se veía más alta cuando estaban en Grecia que cuando estaban en Alejandría y que lo contrario sucedía con el Sol al medio día.  
Estando en Alejandría leyó un relato sobre que el sol no producía sombra en cierta época del año. Usando este dato el ángulo al que observaba el Sol en ese mismo momento en Alejandría y la distancia entre estas dos ciudades, fue capaz de hacer la primera determinación del radio de la Tierra.  Con la altura del edificio o loma, respecto del nivel del mar. Este valor puede se puede obtener usando un altímetro.  El otro parámetro importante a determinar es el ángulo entre la horizontal y el horizonte, θ, como la de un rifle, un telescopio o un teodolito, montado sobre un trípode. Con dicha proyección se puede conocer el ángulo del centro pues son alternos internos y con la distancia entre 2 ciudades solo se necesita algunos cálculos geométricos


Determinación del tamaño de la Luna y su distancia a la Tierra – Hiparco

Algunos años después que Aristarco hiciese las primeras estimaciones del tamaño y distancia a la Luna, Hiparco de Nicea (190 a.C.–120 a.C.) La idea de Hiparco consiste en inferir la relación del tamaño de la Luna, respecto de la sombra de la Tierra, a partir de la observación de los tiempos involucrados en un eclipse lunar, en vez de los tamaños relativos como lo hizo Aristarco.   El método de Hiparco se basa en que durante un eclipse lunar el módulo de la velocidad de la Luna, es aproximadamente constante. Para obtener resultados coherentes con el método de Hiparco, es importante que la trayectoria de la Luna pase por el centro de la sombra de la Tierra, condición que no  siempre se cumple

Distancia Tierra-Sol

 Aristarco de Samos no solo estimó el tamaño de la Luna, sino que además ideó un ingenioso esquema para medir la distancia al Sol. Se representa la posición de la Luna en dos fases complementarias: cuarto creciente y cuarto menguante. Cuando la Luna está en estas posiciones, el triángulo formado por el Sol, la Luna y la Tierra es rectángulo, como se aprecia en el dibujo. Esto ocurre  tanto en cuarto menguante como en cuarto creciente. Si el Sol estuviese infinitamente alejado de la Tierra (dST>>dTL) estas dos posiciones se alcanzarían a la mitad del período de traslación de la Luna alrededor de la Tierra. El método propuesto por Aristarco para medir el ángulo β de la Fig. 12.9 consiste en medir el tiempo Tc entre las posiciones complementarias, o sea, el tiempo entre cuarto menguante y cuarto creciente. Dado que el módulo de la velocidad de la Luna
Es aproximadamente constante se deduce que Como se indicó previamente, los ángulos subtendidos por el Sol y la Luna desde la
Tierra son idénticos. De este hecho se deduce que RL/dTL= RSS /dST, de donde obtenemos:

Radio Del Sol (km) = Rs = (DST /dTL) RL ≥ 33000 km. (12.16)

El valor aceptado11 para el radio del Sol es RSS = 6.955 x 105 km.

Distancia Venus-Sol y Mercurio-Sol

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar y, junto con el Sol y la Luna, uno de los tres cuerpos celestes que puede ser visto de día. Para Venus, la elongación tiene un máximo que ocurre cuando el Sol, Venus y la Tierra forman un triángulo rectángulo como el que se muestra en Una situación análoga ocurre con Mercurio, pero este planeta no es visible tan fácilmente como Venus. El ángulo de máxima elongación puede obtenerse fácilmente con un telescopio, observando la posición de Venus a lo largo del tiempo. En realidad cuando se observa a Venus con un telescopio, se pueden ver fácilmente sus fases, similares a las de la Luna.

En particular, en la posición de elongación máxima, la fase de Venus es similar a un cuarto creciente o menguante.  De este programa puede obtenerse la fecha de ocurrencia, las posiciones angulares del Sol y los planetas con lo que podemos Determinar el ángulo. En particular, esta situación ocurrió con Venus el día 14 de enero del 2009. El ángulo de máxima elongación resulta: γ = 46º ± 2°. Las posiciones corresponden al 14 de enero del 2009 y el ángulo de elongación máxima γ puede medirse sobre la pantalla u obtenerse a través de las especificaciones provistas por el programa para el planeta a estudiar en dicha fecha. Un hecho notable se observa cuando se analiza una tabla de elongaciones para Venus y Mercurio para distintas ocurrencias de las máximas elongaciones14, 15 debido a que éstas varían constantemente, en particular para el caso de Mercurio. Si el modelo Copernicano de órbitas circulares, centradas en el Sol fuese correcto, estas elongaciones deberían ser siempre las mismas. El hecho que no lo sean indican claramente que las órbitas de los planetas no están bien descritas por el modelo de Copérnico y debemos adoptar otro modelo más adecuado. De hecho, estas variaciones de las máximas elongaciones pueden ser usadas para trazar las órbitas de los planetas, y “descubrir” que son elípticas, tal como lo establece el modelo de Kepler. De hecho esta actividad se describe en la referencia

Distancia a otros planetas

El método propuesto en la última sección no puede usarse para los planetas más externos a la Tierra. Es posible sin embargo usar un método geométrico muy simple, basado en la observación de los tiempos en que los planetas están en oposición (es decir alineados del mismo lado del Sol o sea su elongación es 180º) y cuando están en cuadratura (las visuales al Sol y al planeta forman un ángulo de 90º o sea la elongación del planeta es de 90º).


Con  todos los metodos anteriores se han llegado a las siguientes conclusiones:

En conclusion, el ingenio humano acompañado con el desarrollo tecnologico nos permite calcular enormes cuerpos celestes en el vacio del espacio con calculos geometricos, que bien no pueden ser sencillos, pero su utilidad es innegable, ademas los datos que se necesiten para resolver estos problemas por nosotros mismo se encuentran a nuestro alcanze en la pagina de la NASA

Aplicación del Teorema de Tales

El teorema de tales explica con una formula la igualdad entre cuerpos de diferentes dimensiones. Es decir permite calcula la dimension de un cuerpo tomando como base una igual pero de distinto tamaño. Fue realizado por Tales de Mileto en el siglo VI a.C. Por lo general este teorema es usado con triangulos semejantes, es decir aquellos que tienen el mismo angulo y lados paralelos.

Aplicación

Mi estatura es de 1.70 m, la sombra que proyecta mi cuerpo a las 3:30 pm es de 1.80m. Necesito saber la altura de un árbol, que proyecta una sombra de 4.70 m.

Datos
h1= 1.70                           S1= 1.80 m
h2= X                               S2= 4.70 m

Procedimiento

h1/h2 = s1/s2           1.7/x  = 1.80/4.70          1.7(4.70/1.80) = X          1.7(2.61)= X              4.43 m = X

En conclusión el árbol mide 4.43m

Gráficos:

sábado, 5 de julio de 2014

Eclipses Lunares: Pasado y Futuro

Un eclipse es un fenómeno que ocurre cuando un objeto bloquea parte o toda la luz de otro.
Ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados. Un Eclipse de Luna se produce cuando ella, en su movimiento alrededor de la Tierra, atraviesa la sombra de nuestro planeta impidiendo que la luz del Sol ilumine la superficie lunar:

El primer eclipse de este  año fue perfecto para los observadores en todo el Hemisferio Occidental. El eclipse se produce en el nodo ascendente de la órbita lunar Virgo. El diámetro aparente de la Luna está cerca de la media registrada desde el eclipse se produce casi la mitad de camino entre el apogeo (08 de abril a las 14:53 UT) y el perigeo (23 de abril a las 00:28 UT). Este es el primero de cuatro eclipses lunares consecutivos en 2014. Trayectoria orbital de la Luna lleva a través de la mitad sur de la sombra umbral de la Tierra. Aunque el eclipse no es central, la fase total del todavía dura 78 minutos.

Todo el evento fue visible  para Norte y  Sur America. Los observadores en el Pacífico occidental se perdieron a la primera mitad del eclipse, ya que se produce antes del aparecimiento de la luna. De igual forma la mayor parte de Europa y África tenían una puesta de sol justo cuando comienza el eclipse. El eclipse noes visible desde el norte / este de Europa, África del Este, Oriente Medio o Asia Central.

El resto de eclipses ocurrieron el 29 de Abril, 8 y 23 de Octubres de este mismo año siendo lunar, solar y lunar respectivamente. Acontinuacion una tabla con los eclipses que se vienen hasta al 2020.


En lo personal, la creacion de paginas como estas, que permiten a cualquier internauta informarse y conocer sobre los maravillosos fenomenos del planeta y espacio, en este caso los ecplipses, son de gran utilidad, no solo para realizar trabajos, sino para despertar la curiosidad en cada individuo. Ademas los datos brindados por la NASA son muy precisos de esta manera uno podria prepararse para eclipses futuros





sábado, 28 de junio de 2014

Samsung Gear Live, Bueno, Bonita y Barato

La tecnologia siempre esta en constante cambio y evolucion, todo con el fin de que la vida diara se facilite aun mas por ello no es de extrañar que inventos propios de filmes de ficcion de hace 50 años se esten volviendo una realidad.

Por ello hoy les contaremos sobre los principales detalles del nuevo reloj de Samsung, el Gear Live, que como decimos en el título ha resultado ser bueno, bonito y además barato.

El Samsung Gear Live ya está disponible para ser reservado, aunque su lanzamiento oficial tendrá lugar el próximo 7 de julio, fecha para lo cual falta muy poco realidad. El Gear Live es uno de los tres miembros de la familia Android Wear, siendo los otros dos el LG G Watch y el Moto 360 de Motorola. El nuevo Gear Live será, junto al de LG, uno de los primeros en llegar al mercado, ya que el Moto 360 es esperado para septiembre u octubre.
El Samsung Gear Live es un dispositivo que cuenta con buena  tecnología para lo que respecta a un smartwatch. Si bien su pantalla mide solo 1,63 pulgadas, cabe mencionar que se trata de una Super AMOLED con resolución de 320×320 píxeles, y por supuesto tiene forma rectangular. El Gear Live tiene un tamaño similar al Gear 2 para que se hagan una idea y se ha convertido en el cuarto smartwatch de Samsung en menos de un año, siendo los anteriores el Gear original, el ya mencionado Gear 2 y el Gear 2 Neo.

Si te preguntas por las especificaciones, el Gear Live cuenta con un procesador que corre a 1.2GHz, dispone de Bluetooth 4.0 LE y tiene 512MB de RAM, mientras que su memoria interna es de 4GB. Por ahora solo ha sido anunciado en dos colores: negro y tinto. Cabe mencionar que este reloj cuenta además con un sensor del ritmo cardíaco y también un acelerómetro. Puede ser sincronizado con cualquier smartphone o tablet que corra con Android 4.3 o posterior.
El precio es de $200 dólares, es decir $30 dólares más barato que el G Watch de LG.

En lo personal, estoy dispuesto a considerar la utilidad que pueda representar alguno de estos aparatos, por ello elegi este articulo ya que, de todos los relojes presentes en el mercado, este es el mas barato y al parecer con las mismas utilidades, aunque los telefonos son igual de portables como utiles, si no lo son mas, aun asi solo se necesitara probarlos.

martes, 24 de junio de 2014

Dispositivo Antirobo para celulares Android y Windows

Datos personales, números de teléfono, mails y contraseñas pueden quedar al descubierto para que cualquiera los use, ¿hay alguna forma de protegerse contra esto? En un mundo cada vez más móvil las compañías telefónicas se han exprimido la cabeza y han ideado maneras de que, aunque usted se quede sin su dispositivo, al menos sus datos no queden al alcance de cualquiera.
Los últimos en sumarse a esta línea fueron Google y Microsoft, que afirmaron que añadirán un "botón de apagado" a los sistemas operativos que usan en sus móviles. Con este método los móviles se hacen completamente inservibles, por lo que los robos dejan al ladrón sin nada que usar.
El robo de celulares se ha convertido en un problema grande en todo el mundo. Según señala un informe de las autoridades estadounidenses:
  • Unos 3,1 millones de teléfonos fueron robados en Estados Unidos en 2013, casi el doble que el año anterior.
  • A uno de cada tres europeos le robaron el teléfono en 2013.
  • En Corea del Sur el robo de móviles se incrementó en cinco veces entre 2009 y 2012.
  • En Colombia los ladrones robaron más de un millón de aparatos en 2013.
En un intento por hacer frente a este fenómeno las autoridades lanzaron una iniciativa llamada Asegura tu Celular. Parte de esta es hacer que las compañías den pasos para hacer el robo menos atractivo. "Un botón de apagado activado convierte un dispositivo multimedia caro y fácil de vender en un pedazo de plástico y metal, reduciendo drásticamente su valor en la calle", afirma el informe del fiscal general de EE. UU.
Las autoridades afirman que esta característica, que se introdujo en todo los iPhones que llevan el sistema operativo iOS7 en septiembre pasado, redujo considerablemente el robo. De acuerdo con el informe del fiscal en los cinco primeros meses de 2014 el robo de dispositivos Apple disminuyó un 17% en la ciudad de Nueva York.
Mientras tanto los robos de iPhone disminuyeron un 24% en Londres y un 38% en San Francisco en los 6 primeros meses en los que Apple introdujo el apagado automático.
¿Cómo funciona el botón?
  • El "apagado" de Apple implica que cualquiera que quiera apagar el móvil o acceder a los servicio de iCloud (el servicio de Apple en la nube) deberá conocer el Apple ID del usuario y la contraseña
  • Un apagado "definitivo" dejará el celular inservible de forma permanente. Esta es la medida preferida de los legisladores, que quieren darle a los dispositivos robados "el valor del papel".
  • Un apagado "suave" solo hace que el teléfono no sea usable por un determinado individuo.
  • Algunos argumentan que la única forma de hacer inservible un teléfono es dañarlo físicamente.
  • Los expertos tienen miedo de que los hackers pueden hallar la manera de burlar una señal de apagado y puedan apagar los teléfonos.
  • Si el teléfono se pone en modo avión o se apaga, podría no recibir la señal de apagado al ser robado, advierten los expertos.
A mi parecer la implementacion de estos metodos puede ser muy util, ya que reduce el valor del dispositivo movil a casi nada, aunque no es de sorprender que con el tiempo algun tipo de Hacker logre volver obsoleto esta aplicacion, aun asi es logico que el "apagado" del dispositivo reduzca el ultrajeo de los celulares aunque la velocidad con que se bloquee debe ser rapida pues un atraco tambien lo es.

viernes, 13 de junio de 2014

Telefonos Inteligentes para Ciegos

La compañía londinense OwnFone ha lanzado el primer teléfono para ciegos que sale a la venta. El frente y reverso del teléfono están fabricados utilizando técnicas de impresión 3D y pueden ser personalizados. 

Otras compañías han diseñado teléfonos en Braille pero OwnFone dice que su creación es la primera en salir al mercado. El aparato, sólo disponible en el Reino Unido, se vende a 60 libras esterlinas, un poco menos de US$ 100, y según su inventor, Tom Sunderland, la tecnología utilizada para fabricarlo es lo que permite reducir los costos. "La impresión 3D permite una forma de crear botones personalizados en braile rápida y barata". Para aquellos que no pueden leer Braille, la compañía puede imprimir en 3D teclados con botones con las letras y los números en relieve.

Aunque éste quizás sea el primer teléfono Braille que se puede adquirir en el mercado, la idea de desarrollar una tecnología cada vez más amigable y funcional para las personas con discapacidades visuales ha crecido en los últimos años con la proliferación de las pantallas táctiles. La compañía india Kriyate fabricó un prototipo de teléfono inteligente en Braille en 2013, con controles que emitían un sonido o vibraban luego de recibir determinadas instrucciones. Pero algunas personas con problemas de vista pueden considerar los aparatos en Braille innecesarios, gracias a aplicaciones como VoiceOver, que permite a los usuarios navegar por su teléfono inteligente iPhone utilizando la pantalla táctil y escuchando la descripciones de las distintas funciones. Estas instrucciones le cuentan al usuario, entre otros conocimientos y capacidades, saber el estado de la batería y la calidad de la señal.

Algunos expertos han considerado que estas herramientas son funcionales pero han cuestionado que continúan siendo muy lentas como para ser usadas con efectividad.
Investigadores en el Instituto Tecnológico de Georgia en Estados Unidos desarrollaron en 2012 una aplicación disponible en dispositivos de Apple y Android basada en sistemas de escritura Braille. Según los expertos, esta herramienta permitía redactar mensajes seis veces más rápido que los métodos de texto tradicionales para personas con problemas de vista.

En 2012 OwnFone lanzó uno de los primeros teléfonos fabricados parcialmente con tecnología de impresión 3D. Un año después, la compañía desarrolló una versión especial para niños llamada 1stFone, un aparato con botones programados para llamar a contactos cruciales. El nuevo teléfono en Braille está basado en estos dos primeros modelos.
"El teléfono puede ser personalizado con dos o cuatro botones en Braille que se pueden preprogramar para llamar amigos, familia o servicios de emergencia", dijo Sunderland a la BBC.

En lo personal estoy algo dudoso del uso que tendra la aplicacion, si bien estamos en una epoca de gran desarrollo tecnologico el uso de apartos similares cada vez es mas necesario, por un lado estoy muy de acuerdo que a estros grupos vulnerables tengan la oportunidad de usar aparatos de gran utilidad, como lo son los telefonos inteligentes, pero pese a todos los avanzes de dichos telefonos la utilidad del mismo sera puesta a prueba pronto, lo unico bueno hasta ahora es su bajo precio, que es muy accesible para la mayoria.

lunes, 9 de junio de 2014

La app que ayuda a preparase para los examenes

En su último año de universidad, el estudiante londinense tenía muy poco tiempo para revisar y prepararse para sus exámenes o hasta para asistir a las cátedras.

En parte esto era porque Hagan, fundador de la aplicación Revision App, muy popular en Reino Unido, tenía en ese entonces un negocio de venta de ropa que manejaba desde su habitación. Con los exámenes a la vuelta de la esquina, su única esperanza de pasar las pruebas era tomar prestados los apuntes de sus compañeros. Por suerte, sus amigos lo apoyaron y pudo lograr su título de la Universidad de Brunel.

"Esto me dio la idea de crear Revision App. Me di cuenta de que debía haber miles y miles de estudiantes en la misma situación". "Y hoy en día todo el mundo pasa la mayor parte del tiempo en sus móviles, así que pensé '¿por qué no reunir la mayor cantidad de apuntes posibles y crear con ellos una aplicación para teléfonos inteligentes?'".

Como contaba con una licenciatura en computación de la Universidad de Brunel, en Londres, Hagan tenía el conocimiento y habilidades necesarios para producir la primera versión básica de la aplicación.La llenó con todas las notas que pudo reunir de sus amigos, tanto de sus compañeros de grado.  Y como también necesitaba mejorar sus conocimientos de negocios en general, en vez de hacer una maestría en Negocios y Administracción, logró un empleo con la empresa japonesa del motor, Honda. Hoy en día, paga a un conjunto de profesores para producir contenido que se acoge a los requerimientos curriculares. Revision App tuvo éxito inmediato y desde 2010, cuando inició sus operaciones, ha obtenido más de un millón de usuarios en el Reino Unido.

Se calcula, además, que hoy en día es una de las aplicaciones más bajadas de Internet en ese país.Los usuarios pagan para ver videos y para acceder al contenido más avanzado y de fondo. Hagan inició el negocio, basado en el este de Londres, con sus propios ahorros. Pero en los últimos cuatro años se ha expandido y cuenta con 10 empleados permanentes. Revision App se está expandiendo ahora al resto de Europa y Medio Oriente, y según Hagan próximamente también a Norteamérica. Jermaine Hagan llama su plan de expansión "dominio global".

En lo personal el tipo de emprendedores por necesidad se ganan mi admiración, pues logran el éxito cuando estaban en necesidad, claro con mucho esfuerzo y trabajo duro. Por otro lado el producto me parece de lo mas util que pueda haber para todo tipo de estudiantes, pues prepararse para un examen puede ser un verdadero calvario, la aplicación minimiza la información a lo mas util para aprender. Deberían hacerse versiones similares para diferentes partes del mundo.

sábado, 31 de mayo de 2014

El Hacker de Anonymus que se volvio aliado del FBI

En junio de 2011 la policía de Nueva York arrestó a Hector Xavier Monsegur, uno de los piratas informáticos más buscados por las autoridades. Este martes, el día en que un tribunal de EE.UU. dictó una sentencia leve contra él, fueron las mismas autoridades las que intercedieron por él

La jueza Loretta Preska condenó a Monsegur a siete meses de cárcel y US$1.200 de multa, pero quedó en libertad tras haber cumplido la pena mientras esperaba la sentencia, según anunció la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York.Esta es la historia de cómo el temido -conocido como Sabu- pasó de enemigo público a ser una pieza clave del Buró Federal de Inteligencia, FBI, en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Según su prontuario, Monsegur comezó sus actividades como pirata informático en su departamento de Manhattan en la primera década de este siglo y luego decidió unirse a Anonymous.

En una entrevista que dio en 2011, el hacker dijo que su entrada en el grupo se debió a su rechazo al arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. A comienzos de ese año, Monsegur se unió a otros miembros de Anonymous y formó LulzSec, una célula de piratas informáticos. Según la evidencia analizada por el tribunal en Estados Unidos que lo juzga, LulzSec fue responsable de "ataques mayúsculos" contra los servidores de megacompañías, incluyendo Fox Televisión, Nintendo y Sony. Pero al ser detenido, Monsegur se declaró culpable de nueve cargos en su contra, como parte de un acuerdo de cooperación con el gobierno. Ahora el gobierno sostiene que el expirata informático ha colaborado con el FBI para evitar más de 300 ciberataques desde su arresto.

Aunque según la ley Monsegur se enfrentaba a una posible sentencia de entre 21 y 26 años en prisión, los fiscales recomendaron que recibiera una condena reducida. Gracias a su ayuda, el FBI pudo identificar y atrapar al "cibercriminal más perseguido del mundo", Jeremy Hammond, quien fue condenado el año pasado a una pena de 10 años en prisión. Pero su cooperación no se limitó a Hammond, sino que reveló información de Anonymous, LulzSec e Internet Feds, otro grupo de hackersEl exlíder de LulzSec también contribuyó a evitar ataques cibernéticos contra una planta de agua y la red eléctrica en EE.UU., y también ayudó a evitar una violación de seguridad a los servidores de una compañía de energía extranjera.

En lo personal las acciones realizadas por este Hacker son muy útiles, pues como ya se dijo sus avisos hay ayudado a evitar cientos de ataques de menor y mayor escala, ademas de que permitio capturar a otros 4 hackers activos que preparaban ataques moderadamente grandes. Pero de otro lado el acto de traicion que hizo puede ser peligroso ya que Anonymus podria tomar represarías contra el y su familia por lo cual es necesario que se proteja su información.

martes, 27 de mayo de 2014

Drones que imitan al Mundo Animal


Los científicos que diseñan la nueva generación de aviones no tripulados, conocidos como "drones", dicen que éstos incluirán capacidades realzadas basadas en el mundo natural.

En un artículo de la revista especializada Bio-inspiration and Bio-mimetics, el equipo describe el trabajo de robots con garras de ave de rapiña para sujetar objetos y "drones" que operan como un rebaño. Otro avión no tripulado está siendo desarrollado con sensores que operan como ojos de insectos que les permite evadir obstáculos.

Se estima que el mercado de "drones" -cuyos usos incluyen vigilancia y ataques militares, búsqueda y rescate, y cartografía- se convierta en un negocio de miles de millones de dólares en la próxima década.

Los científicos que crearon este artilugio aseguran que es la primera máquina voladora –o drone– que puede mantenerse en el aire de forma estable gracias a su aleteo.
Otros diseños anteriores imitaban los movimientos de las alas de algunos insectos, pero la inspiración del nuevodrone no está en el aire sino en el agua: es la forma en que nadan las medusas.
El prototipo construido por científicos de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, puede recuperarse de las turbulencias y mantenerse erguido en el aire.

Leif Ristroph y Stephen Childress, autores de este trabajo que publica la revista Interface de la Real Sociedad británica, dicen que su artefacto muestra el valor de investigar estrategias voladoras aún no exploradas por la evolución.

Para mi el desarrollo de estos tipos de tecnología simplemente me maravillan, pues nos acercan cada vez mas a ese futuro que parecía distante y ficticio de algunas películas, ademas el imaginar las diversas aplicaciones que tendrán estos aparatos para mejorar la calidad de vida es simplemente sorprendente, tanto que no dudo que inspirara a nuevas mentes a ingresar al estudio de estas tecnologías

miércoles, 21 de mayo de 2014

Crearan rastreador de aviones para evitar otro MH370

El operador satelital Inmarsat ofrecera al publico un servicio gratuito de rastreo de aviones para que todos los pasajeros puedan seguir la trayectoria de los vuelos. La idea es evitar lo sucedido con el vuelo MH370 de  Malaysia Airlines, desaparecido sin dejar rastro el 8 de marzo y en cuya búsqueda todavía trabajan diversos equipos en el Océano Índico.

Fueron las señales "ping" detectadas por la empresa británica Inmarsat las que ofrecieron la pista que llevó a los investigadores a buscar los restos de la aeronave en el mar. Según la compañía, el servicio gratuito incluirá información sobre el posicionamiento de los vuelos, con datos como el rumbo, la velocidad y la altitud de la aeronave. El sistema transmitirá cada 15 minutos la información registrada por el GPS a través de la red global de satélites de Inmarsat.

"Nuestro equipamiento está presente en el 90% de los aviones de gran fuselaje. Es una solución inmediata para la industria sin costo para el sector", le dijo a la BBC el vicepresidente de Inmarsat, Chris McLaughlin. La compañía con sede en Londres hizo el anuncio antes de la inauguración, este lunes, de la conferencia sobre aviación de la Organización Internacional de la Aviación Civil (ICAO, por sus siglas en inglés) en Montreal, Canadá.

Distintas organizaciones han presentado sus propuestas para evitar que el caso del vuelo MH370 se repita. El martes de las semana pasada, la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación pidió que las cajas negras sean configuradas para poder funcionar bajo el agua por 90 días, no 30 como sucede actualmente.
Si esto hubiera sido así en el vuelo de Malaysia Airlines, los equipos de rescate habrían contado con más tiempo para encontrar la aeronave en el océano. También se recomendó que la grabadora de voz en la cabina del piloto grabe un tiempo mínimo de 20 horas, en lugar de las actuales dos. Mientras tanto, equipos de rescate continúan buscando respuestas en el Océano Índico. Según los funcionarios a cargo de la misión, esta tarea podría llevar hasta un año.

Personalmente el desarrollo de estas tecnologías siempre son de mucha utilidad para los receptores de estos servicios, pero es una lastima que sucesos trágicos como el desaparecimiento de aquel vuelo sean los determinantes de la producción de esas nuevas tecnologías , pues el mejoramiento de hardware y software debe ser constante y tener ideas innovadoras para tener una mayor seguridad en caso de algún percance.


miércoles, 14 de mayo de 2014

La super memoria, Keepod


Keepod

Las memorias USB son una tecnología simple y tremendamente útil que a menudo damos por sentado, pero su importancia podría aumentar notablemente gracias al Keepod USB, una memoria capaz de almacenar un sistema operativo completo, para que el usuario pueda descargar su escritorio en cualquier computador, por el bajo costo de 7 dolares. 

Sus creadores Nissan Bahar y Franky Imbesi, pretenden que este sistema ayude a disminuir la brecha digital en países en desarrollo. En tan sólo seis semanas, su idea ha logrado reunir mas de 40.000 dolares en fondos a través de la pagina Indiegogo, para iniciar una campaña con el fin de ofrecer computación de bajo costo a los dos tercios de la población mundial que hoy en día tienen poco o ningún acceso a la tecnología.

En lo personal estoy admirado por esta iniciativa pues no solo daría acceso a la computación a niños en todas partes del mundo por ejemplo en África, sino que ademas computadoras que estaban catalogadas como obsoletas podrían volver a usarse nuevamente haciéndolas mas accesibles.