martes, 27 de mayo de 2014

Drones que imitan al Mundo Animal


Los científicos que diseñan la nueva generación de aviones no tripulados, conocidos como "drones", dicen que éstos incluirán capacidades realzadas basadas en el mundo natural.

En un artículo de la revista especializada Bio-inspiration and Bio-mimetics, el equipo describe el trabajo de robots con garras de ave de rapiña para sujetar objetos y "drones" que operan como un rebaño. Otro avión no tripulado está siendo desarrollado con sensores que operan como ojos de insectos que les permite evadir obstáculos.

Se estima que el mercado de "drones" -cuyos usos incluyen vigilancia y ataques militares, búsqueda y rescate, y cartografía- se convierta en un negocio de miles de millones de dólares en la próxima década.

Los científicos que crearon este artilugio aseguran que es la primera máquina voladora –o drone– que puede mantenerse en el aire de forma estable gracias a su aleteo.
Otros diseños anteriores imitaban los movimientos de las alas de algunos insectos, pero la inspiración del nuevodrone no está en el aire sino en el agua: es la forma en que nadan las medusas.
El prototipo construido por científicos de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, puede recuperarse de las turbulencias y mantenerse erguido en el aire.

Leif Ristroph y Stephen Childress, autores de este trabajo que publica la revista Interface de la Real Sociedad británica, dicen que su artefacto muestra el valor de investigar estrategias voladoras aún no exploradas por la evolución.

Para mi el desarrollo de estos tipos de tecnología simplemente me maravillan, pues nos acercan cada vez mas a ese futuro que parecía distante y ficticio de algunas películas, ademas el imaginar las diversas aplicaciones que tendrán estos aparatos para mejorar la calidad de vida es simplemente sorprendente, tanto que no dudo que inspirara a nuevas mentes a ingresar al estudio de estas tecnologías

No hay comentarios:

Publicar un comentario