miércoles, 21 de mayo de 2014

Crearan rastreador de aviones para evitar otro MH370

El operador satelital Inmarsat ofrecera al publico un servicio gratuito de rastreo de aviones para que todos los pasajeros puedan seguir la trayectoria de los vuelos. La idea es evitar lo sucedido con el vuelo MH370 de  Malaysia Airlines, desaparecido sin dejar rastro el 8 de marzo y en cuya búsqueda todavía trabajan diversos equipos en el Océano Índico.

Fueron las señales "ping" detectadas por la empresa británica Inmarsat las que ofrecieron la pista que llevó a los investigadores a buscar los restos de la aeronave en el mar. Según la compañía, el servicio gratuito incluirá información sobre el posicionamiento de los vuelos, con datos como el rumbo, la velocidad y la altitud de la aeronave. El sistema transmitirá cada 15 minutos la información registrada por el GPS a través de la red global de satélites de Inmarsat.

"Nuestro equipamiento está presente en el 90% de los aviones de gran fuselaje. Es una solución inmediata para la industria sin costo para el sector", le dijo a la BBC el vicepresidente de Inmarsat, Chris McLaughlin. La compañía con sede en Londres hizo el anuncio antes de la inauguración, este lunes, de la conferencia sobre aviación de la Organización Internacional de la Aviación Civil (ICAO, por sus siglas en inglés) en Montreal, Canadá.

Distintas organizaciones han presentado sus propuestas para evitar que el caso del vuelo MH370 se repita. El martes de las semana pasada, la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación pidió que las cajas negras sean configuradas para poder funcionar bajo el agua por 90 días, no 30 como sucede actualmente.
Si esto hubiera sido así en el vuelo de Malaysia Airlines, los equipos de rescate habrían contado con más tiempo para encontrar la aeronave en el océano. También se recomendó que la grabadora de voz en la cabina del piloto grabe un tiempo mínimo de 20 horas, en lugar de las actuales dos. Mientras tanto, equipos de rescate continúan buscando respuestas en el Océano Índico. Según los funcionarios a cargo de la misión, esta tarea podría llevar hasta un año.

Personalmente el desarrollo de estas tecnologías siempre son de mucha utilidad para los receptores de estos servicios, pero es una lastima que sucesos trágicos como el desaparecimiento de aquel vuelo sean los determinantes de la producción de esas nuevas tecnologías , pues el mejoramiento de hardware y software debe ser constante y tener ideas innovadoras para tener una mayor seguridad en caso de algún percance.


No hay comentarios:

Publicar un comentario