
Se caracteriza por ser un gas incoloro, intensamente picante
y tóxico en altos niveles de exposición.
Se produce a nivel
mundial para su uso como fertilizante y como fuente primaria de nitrógeno en la
producción de muchas sustancias químicas.Historia
Edad Antigua:
Este compuesto ha sido utilizado en la limpieza desde hace
mucho tiempo, tanto que se tienen registros del antiguo Egipto, donde su nombre
proviene de una deidad llamada Amon, y en su templo ubicado en Libia, se
producía el amoniaco al quemar estiércol de camello.
Edad Media:
Con el pasar del tiempo, el amoniaco se hacía calentando raspaduras de cuernos de ciervos y se le conocía como espíritu de cuerno de ciervo, en el norte de Europa.
Edad Moderna:
Lamentablemente, esta técnica fue usada para propósitos bélicos por fuerzas Alemanas en la Primera Guerra Mundial, específicamente para elaborar diversos tipos de municiones. Por otro lado esta nueva forma de producción sirvió para evitar futuras hambrunas, ya que los fertilizantes basados en nitrógeno eran mucho mas fáciles y de hacer y por ende mas accesibles para las personas.
NO SABIA QUE SE REALIZABAN MUCHAS COSAS CON EL EMONIACO. ME PARECE MUY INTERESANTE SABER COMO APLICAR ESTA SUSTANCIA.
ResponderEliminarEn el campo se ha especializado mucho la forma y el equipo para aplicar el amoniaco desde las conexiones para amoniaco, las mangueras para amoniaco y el equipo aplicador de amoiaco.
ResponderEliminarMuy buena información, muy interesante de donde proviene su uso.
Saludos!!