sábado, 5 de julio de 2014

Eclipses Lunares: Pasado y Futuro

Un eclipse es un fenómeno que ocurre cuando un objeto bloquea parte o toda la luz de otro.
Ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados. Un Eclipse de Luna se produce cuando ella, en su movimiento alrededor de la Tierra, atraviesa la sombra de nuestro planeta impidiendo que la luz del Sol ilumine la superficie lunar:

El primer eclipse de este  año fue perfecto para los observadores en todo el Hemisferio Occidental. El eclipse se produce en el nodo ascendente de la órbita lunar Virgo. El diámetro aparente de la Luna está cerca de la media registrada desde el eclipse se produce casi la mitad de camino entre el apogeo (08 de abril a las 14:53 UT) y el perigeo (23 de abril a las 00:28 UT). Este es el primero de cuatro eclipses lunares consecutivos en 2014. Trayectoria orbital de la Luna lleva a través de la mitad sur de la sombra umbral de la Tierra. Aunque el eclipse no es central, la fase total del todavía dura 78 minutos.

Todo el evento fue visible  para Norte y  Sur America. Los observadores en el Pacífico occidental se perdieron a la primera mitad del eclipse, ya que se produce antes del aparecimiento de la luna. De igual forma la mayor parte de Europa y África tenían una puesta de sol justo cuando comienza el eclipse. El eclipse noes visible desde el norte / este de Europa, África del Este, Oriente Medio o Asia Central.

El resto de eclipses ocurrieron el 29 de Abril, 8 y 23 de Octubres de este mismo año siendo lunar, solar y lunar respectivamente. Acontinuacion una tabla con los eclipses que se vienen hasta al 2020.


En lo personal, la creacion de paginas como estas, que permiten a cualquier internauta informarse y conocer sobre los maravillosos fenomenos del planeta y espacio, en este caso los ecplipses, son de gran utilidad, no solo para realizar trabajos, sino para despertar la curiosidad en cada individuo. Ademas los datos brindados por la NASA son muy precisos de esta manera uno podria prepararse para eclipses futuros





No hay comentarios:

Publicar un comentario