sábado, 31 de mayo de 2014

El Hacker de Anonymus que se volvio aliado del FBI

En junio de 2011 la policía de Nueva York arrestó a Hector Xavier Monsegur, uno de los piratas informáticos más buscados por las autoridades. Este martes, el día en que un tribunal de EE.UU. dictó una sentencia leve contra él, fueron las mismas autoridades las que intercedieron por él

La jueza Loretta Preska condenó a Monsegur a siete meses de cárcel y US$1.200 de multa, pero quedó en libertad tras haber cumplido la pena mientras esperaba la sentencia, según anunció la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York.Esta es la historia de cómo el temido -conocido como Sabu- pasó de enemigo público a ser una pieza clave del Buró Federal de Inteligencia, FBI, en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Según su prontuario, Monsegur comezó sus actividades como pirata informático en su departamento de Manhattan en la primera década de este siglo y luego decidió unirse a Anonymous.

En una entrevista que dio en 2011, el hacker dijo que su entrada en el grupo se debió a su rechazo al arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. A comienzos de ese año, Monsegur se unió a otros miembros de Anonymous y formó LulzSec, una célula de piratas informáticos. Según la evidencia analizada por el tribunal en Estados Unidos que lo juzga, LulzSec fue responsable de "ataques mayúsculos" contra los servidores de megacompañías, incluyendo Fox Televisión, Nintendo y Sony. Pero al ser detenido, Monsegur se declaró culpable de nueve cargos en su contra, como parte de un acuerdo de cooperación con el gobierno. Ahora el gobierno sostiene que el expirata informático ha colaborado con el FBI para evitar más de 300 ciberataques desde su arresto.

Aunque según la ley Monsegur se enfrentaba a una posible sentencia de entre 21 y 26 años en prisión, los fiscales recomendaron que recibiera una condena reducida. Gracias a su ayuda, el FBI pudo identificar y atrapar al "cibercriminal más perseguido del mundo", Jeremy Hammond, quien fue condenado el año pasado a una pena de 10 años en prisión. Pero su cooperación no se limitó a Hammond, sino que reveló información de Anonymous, LulzSec e Internet Feds, otro grupo de hackersEl exlíder de LulzSec también contribuyó a evitar ataques cibernéticos contra una planta de agua y la red eléctrica en EE.UU., y también ayudó a evitar una violación de seguridad a los servidores de una compañía de energía extranjera.

En lo personal las acciones realizadas por este Hacker son muy útiles, pues como ya se dijo sus avisos hay ayudado a evitar cientos de ataques de menor y mayor escala, ademas de que permitio capturar a otros 4 hackers activos que preparaban ataques moderadamente grandes. Pero de otro lado el acto de traicion que hizo puede ser peligroso ya que Anonymus podria tomar represarías contra el y su familia por lo cual es necesario que se proteja su información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario