sábado, 31 de mayo de 2014

El Hacker de Anonymus que se volvio aliado del FBI

En junio de 2011 la policía de Nueva York arrestó a Hector Xavier Monsegur, uno de los piratas informáticos más buscados por las autoridades. Este martes, el día en que un tribunal de EE.UU. dictó una sentencia leve contra él, fueron las mismas autoridades las que intercedieron por él

La jueza Loretta Preska condenó a Monsegur a siete meses de cárcel y US$1.200 de multa, pero quedó en libertad tras haber cumplido la pena mientras esperaba la sentencia, según anunció la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York.Esta es la historia de cómo el temido -conocido como Sabu- pasó de enemigo público a ser una pieza clave del Buró Federal de Inteligencia, FBI, en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Según su prontuario, Monsegur comezó sus actividades como pirata informático en su departamento de Manhattan en la primera década de este siglo y luego decidió unirse a Anonymous.

En una entrevista que dio en 2011, el hacker dijo que su entrada en el grupo se debió a su rechazo al arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. A comienzos de ese año, Monsegur se unió a otros miembros de Anonymous y formó LulzSec, una célula de piratas informáticos. Según la evidencia analizada por el tribunal en Estados Unidos que lo juzga, LulzSec fue responsable de "ataques mayúsculos" contra los servidores de megacompañías, incluyendo Fox Televisión, Nintendo y Sony. Pero al ser detenido, Monsegur se declaró culpable de nueve cargos en su contra, como parte de un acuerdo de cooperación con el gobierno. Ahora el gobierno sostiene que el expirata informático ha colaborado con el FBI para evitar más de 300 ciberataques desde su arresto.

Aunque según la ley Monsegur se enfrentaba a una posible sentencia de entre 21 y 26 años en prisión, los fiscales recomendaron que recibiera una condena reducida. Gracias a su ayuda, el FBI pudo identificar y atrapar al "cibercriminal más perseguido del mundo", Jeremy Hammond, quien fue condenado el año pasado a una pena de 10 años en prisión. Pero su cooperación no se limitó a Hammond, sino que reveló información de Anonymous, LulzSec e Internet Feds, otro grupo de hackersEl exlíder de LulzSec también contribuyó a evitar ataques cibernéticos contra una planta de agua y la red eléctrica en EE.UU., y también ayudó a evitar una violación de seguridad a los servidores de una compañía de energía extranjera.

En lo personal las acciones realizadas por este Hacker son muy útiles, pues como ya se dijo sus avisos hay ayudado a evitar cientos de ataques de menor y mayor escala, ademas de que permitio capturar a otros 4 hackers activos que preparaban ataques moderadamente grandes. Pero de otro lado el acto de traicion que hizo puede ser peligroso ya que Anonymus podria tomar represarías contra el y su familia por lo cual es necesario que se proteja su información.

martes, 27 de mayo de 2014

Drones que imitan al Mundo Animal


Los científicos que diseñan la nueva generación de aviones no tripulados, conocidos como "drones", dicen que éstos incluirán capacidades realzadas basadas en el mundo natural.

En un artículo de la revista especializada Bio-inspiration and Bio-mimetics, el equipo describe el trabajo de robots con garras de ave de rapiña para sujetar objetos y "drones" que operan como un rebaño. Otro avión no tripulado está siendo desarrollado con sensores que operan como ojos de insectos que les permite evadir obstáculos.

Se estima que el mercado de "drones" -cuyos usos incluyen vigilancia y ataques militares, búsqueda y rescate, y cartografía- se convierta en un negocio de miles de millones de dólares en la próxima década.

Los científicos que crearon este artilugio aseguran que es la primera máquina voladora –o drone– que puede mantenerse en el aire de forma estable gracias a su aleteo.
Otros diseños anteriores imitaban los movimientos de las alas de algunos insectos, pero la inspiración del nuevodrone no está en el aire sino en el agua: es la forma en que nadan las medusas.
El prototipo construido por científicos de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, puede recuperarse de las turbulencias y mantenerse erguido en el aire.

Leif Ristroph y Stephen Childress, autores de este trabajo que publica la revista Interface de la Real Sociedad británica, dicen que su artefacto muestra el valor de investigar estrategias voladoras aún no exploradas por la evolución.

Para mi el desarrollo de estos tipos de tecnología simplemente me maravillan, pues nos acercan cada vez mas a ese futuro que parecía distante y ficticio de algunas películas, ademas el imaginar las diversas aplicaciones que tendrán estos aparatos para mejorar la calidad de vida es simplemente sorprendente, tanto que no dudo que inspirara a nuevas mentes a ingresar al estudio de estas tecnologías

miércoles, 21 de mayo de 2014

Crearan rastreador de aviones para evitar otro MH370

El operador satelital Inmarsat ofrecera al publico un servicio gratuito de rastreo de aviones para que todos los pasajeros puedan seguir la trayectoria de los vuelos. La idea es evitar lo sucedido con el vuelo MH370 de  Malaysia Airlines, desaparecido sin dejar rastro el 8 de marzo y en cuya búsqueda todavía trabajan diversos equipos en el Océano Índico.

Fueron las señales "ping" detectadas por la empresa británica Inmarsat las que ofrecieron la pista que llevó a los investigadores a buscar los restos de la aeronave en el mar. Según la compañía, el servicio gratuito incluirá información sobre el posicionamiento de los vuelos, con datos como el rumbo, la velocidad y la altitud de la aeronave. El sistema transmitirá cada 15 minutos la información registrada por el GPS a través de la red global de satélites de Inmarsat.

"Nuestro equipamiento está presente en el 90% de los aviones de gran fuselaje. Es una solución inmediata para la industria sin costo para el sector", le dijo a la BBC el vicepresidente de Inmarsat, Chris McLaughlin. La compañía con sede en Londres hizo el anuncio antes de la inauguración, este lunes, de la conferencia sobre aviación de la Organización Internacional de la Aviación Civil (ICAO, por sus siglas en inglés) en Montreal, Canadá.

Distintas organizaciones han presentado sus propuestas para evitar que el caso del vuelo MH370 se repita. El martes de las semana pasada, la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación pidió que las cajas negras sean configuradas para poder funcionar bajo el agua por 90 días, no 30 como sucede actualmente.
Si esto hubiera sido así en el vuelo de Malaysia Airlines, los equipos de rescate habrían contado con más tiempo para encontrar la aeronave en el océano. También se recomendó que la grabadora de voz en la cabina del piloto grabe un tiempo mínimo de 20 horas, en lugar de las actuales dos. Mientras tanto, equipos de rescate continúan buscando respuestas en el Océano Índico. Según los funcionarios a cargo de la misión, esta tarea podría llevar hasta un año.

Personalmente el desarrollo de estas tecnologías siempre son de mucha utilidad para los receptores de estos servicios, pero es una lastima que sucesos trágicos como el desaparecimiento de aquel vuelo sean los determinantes de la producción de esas nuevas tecnologías , pues el mejoramiento de hardware y software debe ser constante y tener ideas innovadoras para tener una mayor seguridad en caso de algún percance.


miércoles, 14 de mayo de 2014

La super memoria, Keepod


Keepod

Las memorias USB son una tecnología simple y tremendamente útil que a menudo damos por sentado, pero su importancia podría aumentar notablemente gracias al Keepod USB, una memoria capaz de almacenar un sistema operativo completo, para que el usuario pueda descargar su escritorio en cualquier computador, por el bajo costo de 7 dolares. 

Sus creadores Nissan Bahar y Franky Imbesi, pretenden que este sistema ayude a disminuir la brecha digital en países en desarrollo. En tan sólo seis semanas, su idea ha logrado reunir mas de 40.000 dolares en fondos a través de la pagina Indiegogo, para iniciar una campaña con el fin de ofrecer computación de bajo costo a los dos tercios de la población mundial que hoy en día tienen poco o ningún acceso a la tecnología.

En lo personal estoy admirado por esta iniciativa pues no solo daría acceso a la computación a niños en todas partes del mundo por ejemplo en África, sino que ademas computadoras que estaban catalogadas como obsoletas podrían volver a usarse nuevamente haciéndolas mas accesibles.

jueves, 8 de mayo de 2014

Investigacion de la Ciencia y Tecnologia




A pesar de que la tecnología ha existido desde que el ser humano tiene conocimiento y aplicación del mismo, éste no ha tenido tanta importancia como en el último siglo. La rivalidad entre los países siempre ha existido, la cual se demuestra desde eventos deportivos hasta guerras bélicas, sin embargo existe algo en común entre todo esto. La tecnología ha llegado a el nivel de presentarse en todo momento de nuestras vidas, así se le da aplicación en la fabricación de nueva ropa deportiva hasta la creación de armas de fuego, con lo cual se convierte en el factor más importante para obtener un ganador