jueves, 8 de enero de 2015

Albert Einstein

BIOGRAFIA:


Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX. 

Su padres se mudaron a Munich cuando Einstein era un infante. El negocio familiar, una fábrica de aparatos eléctricos, quebró en 1894, entonces la familia se traslada a Milán, Italia. Una brújula despertó el interés de Albert Einstein por la ciencia cuando a los 5. Sin haber completado la escuela secundaria, falló un examen que lo habría hecho recibir un diploma de ingeniero eléctrico en el Politécnico de Zurich. Volvió en 1896 al Politécnico y se graduó en 1900 como maestro escolar de secundaria en matemáticas y física. Durante dos años se dedicó a la enseñanza sustituyendo a profesores o dando clases particulares. En el año 1905 se doctoró por la Universidad de Zurich presentando una tesis sobre las dimensiones de las moléculas; además escribió tres artículos teóricos de gran valor para el desarrollo de la física del siglo XX.

A pesar de los numerosos científicos en contra de sus teorías, eran reconocidos importantes seguidores. Como su primer defensor conocido hay que citar al físico alemán Max Planck. En 1907, inicia su trabajo en la extensión y generalización de la teoría de la relatividad a todo sistema de coordenadas. Fue publicada en 1916. A partir del año 1919, comenzó a ser reconocido internacionalmente consiguiendo premios de varias sociedades científicas, como el Premio Nobel de Física en 1921.

Durante la I Guerra Mundial, condenó públicamente la participación de Alemania en ésta. Al finalizar la guerra continuó con sus actividades pacifistas y sionistas, lo que provocó numerosos ataques por parte de grupos anti sionistas y de derechas alemanes. En 1933 partió hacia Estados Unidos. Allí obtuvo trabajo en el Instituto de Estudios Superiores en Princeton, Nueva Jersey.  En 1939 junto con otros científicos investiga a la bomba atómica. Tras la guerra, Einstein se convirtió en activista del desarme internacional y del gobierno mundial, y siguió contribuyendo a la causa del sionismo. A finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, defendió en Estados Unidos la idea de mantener la libertad política.

Albert Einstein falleció el 18 de abril de 1955 en Princeton. Las últimas palabras que dijo antes de morir fueron en alemán y no fueron comprendidas por la enfermera que estaba a su lado, ya que no entendía el idioma.

APORTES A LA CIENCIA:


* Efecto Fotoeléctrico: Einstein proponía la idea de "quanto" de luz (ahora llamados fotones) y mostraba cómo se podía utilizar este concepto para explicar el efecto fotoeléctrico.   Este artículo constituyó uno de los pilares básicos de la mecánica cuántica. Einstein recibió el Premio Nobel de Física de 1921.

* Movimiento Browniano: está estrechamente relacionado, con el artículo sobre teoría molecular. Se trata de una pieza de mecánica estadística muy elaborada. El artículo explicaba el fenómeno haciendo uso de las estadísticas del movimiento térmico de los átomos individuales que forman un fluido

* Relatividad Especial: es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales. En este artículo Einstein introducía la teoría de la relatividad especial estudiando el movimiento de los cuerpos y el electromagnetismo en ausencia de la fuerza de interacción gravitatoria.

* Equivalencia Masa-Energía: El cuarto artículo de aquel año se titulaba Ist die Trägheit eines Körpers von seinem Energieinhalt abhängig y mostraba una deducción de la fórmula de la relatividad que relaciona masa y energía. Muestra cómo una partícula con masa posee un tipo de energía, "energía en reposo", distinta de las clásicas energía cinética y energía potencial.  Su fórmula es E=mc2.
                                                                                                                                     
Bomba Atómica: Einstein con otros científicos descubrió  el potencial energético del Uranio. Einstein explicó que una reacción en cadena de uranio, permitiría crear bombas capaces de desaparecer grandes extensiones territoriales.  Esta bomba provoco los desastres de Hiroshima y Nagasaki.

La Teoría de Campo Unificada:   Dicha búsqueda, después de su Teoría general de la relatividad, consistió en una serie de intentos tendentes a generalizar su teoría de la gravitación para lograr unificar y resumir las leyes fundamentales de la física, específicamente la gravitación y el electromagnetismo. En el año 1950.

Comentario:

Sin duda Albert Einstein fue una de las mentes mas brillantes de toda la historia de la humanidad, todos sus conocimientos y teorías han servido para formar la tecnología presente en el mundo moderno. Gracias a el la comunidad científica ha logrado dar pasos enormes en varios campos tales como la física y matematicas. En conclusión un excelente científico con un gran sentido del humor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario