sábado, 28 de junio de 2014

Samsung Gear Live, Bueno, Bonita y Barato

La tecnologia siempre esta en constante cambio y evolucion, todo con el fin de que la vida diara se facilite aun mas por ello no es de extrañar que inventos propios de filmes de ficcion de hace 50 años se esten volviendo una realidad.

Por ello hoy les contaremos sobre los principales detalles del nuevo reloj de Samsung, el Gear Live, que como decimos en el título ha resultado ser bueno, bonito y además barato.

El Samsung Gear Live ya está disponible para ser reservado, aunque su lanzamiento oficial tendrá lugar el próximo 7 de julio, fecha para lo cual falta muy poco realidad. El Gear Live es uno de los tres miembros de la familia Android Wear, siendo los otros dos el LG G Watch y el Moto 360 de Motorola. El nuevo Gear Live será, junto al de LG, uno de los primeros en llegar al mercado, ya que el Moto 360 es esperado para septiembre u octubre.
El Samsung Gear Live es un dispositivo que cuenta con buena  tecnología para lo que respecta a un smartwatch. Si bien su pantalla mide solo 1,63 pulgadas, cabe mencionar que se trata de una Super AMOLED con resolución de 320×320 píxeles, y por supuesto tiene forma rectangular. El Gear Live tiene un tamaño similar al Gear 2 para que se hagan una idea y se ha convertido en el cuarto smartwatch de Samsung en menos de un año, siendo los anteriores el Gear original, el ya mencionado Gear 2 y el Gear 2 Neo.

Si te preguntas por las especificaciones, el Gear Live cuenta con un procesador que corre a 1.2GHz, dispone de Bluetooth 4.0 LE y tiene 512MB de RAM, mientras que su memoria interna es de 4GB. Por ahora solo ha sido anunciado en dos colores: negro y tinto. Cabe mencionar que este reloj cuenta además con un sensor del ritmo cardíaco y también un acelerómetro. Puede ser sincronizado con cualquier smartphone o tablet que corra con Android 4.3 o posterior.
El precio es de $200 dólares, es decir $30 dólares más barato que el G Watch de LG.

En lo personal, estoy dispuesto a considerar la utilidad que pueda representar alguno de estos aparatos, por ello elegi este articulo ya que, de todos los relojes presentes en el mercado, este es el mas barato y al parecer con las mismas utilidades, aunque los telefonos son igual de portables como utiles, si no lo son mas, aun asi solo se necesitara probarlos.

martes, 24 de junio de 2014

Dispositivo Antirobo para celulares Android y Windows

Datos personales, números de teléfono, mails y contraseñas pueden quedar al descubierto para que cualquiera los use, ¿hay alguna forma de protegerse contra esto? En un mundo cada vez más móvil las compañías telefónicas se han exprimido la cabeza y han ideado maneras de que, aunque usted se quede sin su dispositivo, al menos sus datos no queden al alcance de cualquiera.
Los últimos en sumarse a esta línea fueron Google y Microsoft, que afirmaron que añadirán un "botón de apagado" a los sistemas operativos que usan en sus móviles. Con este método los móviles se hacen completamente inservibles, por lo que los robos dejan al ladrón sin nada que usar.
El robo de celulares se ha convertido en un problema grande en todo el mundo. Según señala un informe de las autoridades estadounidenses:
  • Unos 3,1 millones de teléfonos fueron robados en Estados Unidos en 2013, casi el doble que el año anterior.
  • A uno de cada tres europeos le robaron el teléfono en 2013.
  • En Corea del Sur el robo de móviles se incrementó en cinco veces entre 2009 y 2012.
  • En Colombia los ladrones robaron más de un millón de aparatos en 2013.
En un intento por hacer frente a este fenómeno las autoridades lanzaron una iniciativa llamada Asegura tu Celular. Parte de esta es hacer que las compañías den pasos para hacer el robo menos atractivo. "Un botón de apagado activado convierte un dispositivo multimedia caro y fácil de vender en un pedazo de plástico y metal, reduciendo drásticamente su valor en la calle", afirma el informe del fiscal general de EE. UU.
Las autoridades afirman que esta característica, que se introdujo en todo los iPhones que llevan el sistema operativo iOS7 en septiembre pasado, redujo considerablemente el robo. De acuerdo con el informe del fiscal en los cinco primeros meses de 2014 el robo de dispositivos Apple disminuyó un 17% en la ciudad de Nueva York.
Mientras tanto los robos de iPhone disminuyeron un 24% en Londres y un 38% en San Francisco en los 6 primeros meses en los que Apple introdujo el apagado automático.
¿Cómo funciona el botón?
  • El "apagado" de Apple implica que cualquiera que quiera apagar el móvil o acceder a los servicio de iCloud (el servicio de Apple en la nube) deberá conocer el Apple ID del usuario y la contraseña
  • Un apagado "definitivo" dejará el celular inservible de forma permanente. Esta es la medida preferida de los legisladores, que quieren darle a los dispositivos robados "el valor del papel".
  • Un apagado "suave" solo hace que el teléfono no sea usable por un determinado individuo.
  • Algunos argumentan que la única forma de hacer inservible un teléfono es dañarlo físicamente.
  • Los expertos tienen miedo de que los hackers pueden hallar la manera de burlar una señal de apagado y puedan apagar los teléfonos.
  • Si el teléfono se pone en modo avión o se apaga, podría no recibir la señal de apagado al ser robado, advierten los expertos.
A mi parecer la implementacion de estos metodos puede ser muy util, ya que reduce el valor del dispositivo movil a casi nada, aunque no es de sorprender que con el tiempo algun tipo de Hacker logre volver obsoleto esta aplicacion, aun asi es logico que el "apagado" del dispositivo reduzca el ultrajeo de los celulares aunque la velocidad con que se bloquee debe ser rapida pues un atraco tambien lo es.

viernes, 13 de junio de 2014

Telefonos Inteligentes para Ciegos

La compañía londinense OwnFone ha lanzado el primer teléfono para ciegos que sale a la venta. El frente y reverso del teléfono están fabricados utilizando técnicas de impresión 3D y pueden ser personalizados. 

Otras compañías han diseñado teléfonos en Braille pero OwnFone dice que su creación es la primera en salir al mercado. El aparato, sólo disponible en el Reino Unido, se vende a 60 libras esterlinas, un poco menos de US$ 100, y según su inventor, Tom Sunderland, la tecnología utilizada para fabricarlo es lo que permite reducir los costos. "La impresión 3D permite una forma de crear botones personalizados en braile rápida y barata". Para aquellos que no pueden leer Braille, la compañía puede imprimir en 3D teclados con botones con las letras y los números en relieve.

Aunque éste quizás sea el primer teléfono Braille que se puede adquirir en el mercado, la idea de desarrollar una tecnología cada vez más amigable y funcional para las personas con discapacidades visuales ha crecido en los últimos años con la proliferación de las pantallas táctiles. La compañía india Kriyate fabricó un prototipo de teléfono inteligente en Braille en 2013, con controles que emitían un sonido o vibraban luego de recibir determinadas instrucciones. Pero algunas personas con problemas de vista pueden considerar los aparatos en Braille innecesarios, gracias a aplicaciones como VoiceOver, que permite a los usuarios navegar por su teléfono inteligente iPhone utilizando la pantalla táctil y escuchando la descripciones de las distintas funciones. Estas instrucciones le cuentan al usuario, entre otros conocimientos y capacidades, saber el estado de la batería y la calidad de la señal.

Algunos expertos han considerado que estas herramientas son funcionales pero han cuestionado que continúan siendo muy lentas como para ser usadas con efectividad.
Investigadores en el Instituto Tecnológico de Georgia en Estados Unidos desarrollaron en 2012 una aplicación disponible en dispositivos de Apple y Android basada en sistemas de escritura Braille. Según los expertos, esta herramienta permitía redactar mensajes seis veces más rápido que los métodos de texto tradicionales para personas con problemas de vista.

En 2012 OwnFone lanzó uno de los primeros teléfonos fabricados parcialmente con tecnología de impresión 3D. Un año después, la compañía desarrolló una versión especial para niños llamada 1stFone, un aparato con botones programados para llamar a contactos cruciales. El nuevo teléfono en Braille está basado en estos dos primeros modelos.
"El teléfono puede ser personalizado con dos o cuatro botones en Braille que se pueden preprogramar para llamar amigos, familia o servicios de emergencia", dijo Sunderland a la BBC.

En lo personal estoy algo dudoso del uso que tendra la aplicacion, si bien estamos en una epoca de gran desarrollo tecnologico el uso de apartos similares cada vez es mas necesario, por un lado estoy muy de acuerdo que a estros grupos vulnerables tengan la oportunidad de usar aparatos de gran utilidad, como lo son los telefonos inteligentes, pero pese a todos los avanzes de dichos telefonos la utilidad del mismo sera puesta a prueba pronto, lo unico bueno hasta ahora es su bajo precio, que es muy accesible para la mayoria.

lunes, 9 de junio de 2014

La app que ayuda a preparase para los examenes

En su último año de universidad, el estudiante londinense tenía muy poco tiempo para revisar y prepararse para sus exámenes o hasta para asistir a las cátedras.

En parte esto era porque Hagan, fundador de la aplicación Revision App, muy popular en Reino Unido, tenía en ese entonces un negocio de venta de ropa que manejaba desde su habitación. Con los exámenes a la vuelta de la esquina, su única esperanza de pasar las pruebas era tomar prestados los apuntes de sus compañeros. Por suerte, sus amigos lo apoyaron y pudo lograr su título de la Universidad de Brunel.

"Esto me dio la idea de crear Revision App. Me di cuenta de que debía haber miles y miles de estudiantes en la misma situación". "Y hoy en día todo el mundo pasa la mayor parte del tiempo en sus móviles, así que pensé '¿por qué no reunir la mayor cantidad de apuntes posibles y crear con ellos una aplicación para teléfonos inteligentes?'".

Como contaba con una licenciatura en computación de la Universidad de Brunel, en Londres, Hagan tenía el conocimiento y habilidades necesarios para producir la primera versión básica de la aplicación.La llenó con todas las notas que pudo reunir de sus amigos, tanto de sus compañeros de grado.  Y como también necesitaba mejorar sus conocimientos de negocios en general, en vez de hacer una maestría en Negocios y Administracción, logró un empleo con la empresa japonesa del motor, Honda. Hoy en día, paga a un conjunto de profesores para producir contenido que se acoge a los requerimientos curriculares. Revision App tuvo éxito inmediato y desde 2010, cuando inició sus operaciones, ha obtenido más de un millón de usuarios en el Reino Unido.

Se calcula, además, que hoy en día es una de las aplicaciones más bajadas de Internet en ese país.Los usuarios pagan para ver videos y para acceder al contenido más avanzado y de fondo. Hagan inició el negocio, basado en el este de Londres, con sus propios ahorros. Pero en los últimos cuatro años se ha expandido y cuenta con 10 empleados permanentes. Revision App se está expandiendo ahora al resto de Europa y Medio Oriente, y según Hagan próximamente también a Norteamérica. Jermaine Hagan llama su plan de expansión "dominio global".

En lo personal el tipo de emprendedores por necesidad se ganan mi admiración, pues logran el éxito cuando estaban en necesidad, claro con mucho esfuerzo y trabajo duro. Por otro lado el producto me parece de lo mas util que pueda haber para todo tipo de estudiantes, pues prepararse para un examen puede ser un verdadero calvario, la aplicación minimiza la información a lo mas util para aprender. Deberían hacerse versiones similares para diferentes partes del mundo.